Archive for February, 2025

Expanded Radio Suite -fragmento- en Cara al público

Concha Jerez – José Iges: Expanded Radio Suite -fragmento-

CARA AL PÚBLICO
101 años de radioarte en España (1924-2025)
Desde las vanguardias históricas al presente


Miguel Molina

Evento radiofónico en vivo organizado por Miguel Molina (Fac. BB.AA. UPV Valencia)
Radioperformances. Música radiogénica. Radioesculturas. Instalación interactiva
Sala SGAE de Valencia
27-2-2025 17 a 20 h.


Concha Jerez, Patricia Pérez, José Iges y Adolfo Núñez

Thursday, February 27th, 2025 General Comments Off on Expanded Radio Suite -fragmento- en Cara al público

RESIGNIFICACIONES en el CGAC

Concha Jerez / José Iges: RESIGNIFICACIONES
CGAC, Santiago de Compostela
14-2 a 3-9-2025
Comisaria: Alicia Murría

video-reportaje de la exposición

J.I.: Entendemos aquí por resignificación una operación que permite asignar a un objeto, medio o situaciónn dados cualidades hasta ese momento inesperadas, imprevistas. Dicho acto confiere nuevas capacidades comunicativas y expresivas y, como el propio término indica, provee de nuevos significados a aquello sobre lo que se aplica. En ocasiones es un cambio de intención, la puesta en marcha de un nuevo pensamiento, bien motivado por un cambio de contexto o por lo que podría entenderse, en sentido amplio, como un “giro” o, como dice Guy Debord, un “détournement” (o sea, una desviación). Resignificamos cuando procedemos a romper la asociación entre significante y significado, bien para asignar una materia a otro significado (concepto, idea), bien cuando a un significado le asignamos otro significante. Ambos tipos de operaciones son observables en la obra artística, que ya tiende a reasignar habitualmente no solo un significado a un significante dado, sino que abre el discurso a multiplicidad de significados. Hablaríamos entonces con propiedad de lo polisémico del discurso artístico, que en ese aspecto rebasa las reglas habituales que rigen en la lingüística.

C.J.: Para centrar la cuestión, diría que los readymade duchampianos son, junto a la práctica del collage, los primeros ejemplos -o puestas en práctica- de una resignificación en el mundo artístico moderno. Pero también cabe adscribir posteriormente a esa estrategia la interferencia artística aplicada sobre un medio o un contexto que pueda catalogarse como tal o ser dotado de propiedades mediáticas.

J.I.: Para concretar más aún, diría que una resignificación viene siempre precedida de un acto de apropiacionismo. Y que resignificar aquello de lo que nos apropiamos constituye el acto artístico. Resignificar sería, por tanto, conferir un nuevo significado estético, mediante una acción artística, a ese objeto, situación o medio. Constituye un cambio de uso, pues nos apropiamos de algo en la práctica artística para resignificarlo y, con ello, darle otra función, conferirle otras dimensiones expresivas y ampliar su horizonte comunicativo.

Friday, February 14th, 2025 General Comments Off on RESIGNIFICACIONES en el CGAC